Acuerdo con Buitres: “Esto es un crimen económico, es hipotecar a la nación argentina”, sostuvo Eduardo Barcesat

Eduardo Barcesat, especialista en temas del derecho, pasó por el aire de Radio del Plata y planteó las razones por las que presentó una acción penal contra Mauricio Macri por el convenio alcanzado con los holdouts, por la deuda en default.
“Hay absoluta irregularidad jurídica en esto que se le dé un tratamiento distinto a los fondos buitres que el que se le dio al conjunto de los acreedores en los años 2005 y 2010. La propuesta tiene que ser uniforme para todos”, explicó el constitucionalista
“Nos están hipotecando, y el riesgo mayor es que los que aceptaron la quita, la mora y la reducción de intereses, que aceptaron la reestructuración de la deuda, al ver que han cambiado y hay un favoritismo a ciertos acreedores, van a volver a reclamar por aquello que se está comprometiendo a los fondos buitres”, resaltó.
Barcesat presentó una denuncia junto a los abogados Arístides Corti y Jorge Cholvis en representación del instituto Arturo Sampay por los supuestos delitos de “traición con sometimiento, defraudación por administración fraudulenta, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público”, investigación que quedó a cargo del juez federal Sebastián Casanello.
“Esto tiene fuertes sustentos en principios del derecho internacional consuetudinario. Son cláusulas llamadas Rebus iquentantibus y Ceteris paribus. Estas dicen, que estoy de acuerdo con la quita y la moratoria si todo permanece en las condiciones dadas pero si después mi deudor va y cambia las condiciones para otro se viene abajo toda la estantería y van a querer lo mismo que le están dando al otro”, explicó y aclaró que un eventual reclamo podría poner en jaque a las finanzas del país: “Va a significar la friolera de un piso de deuda de US$348.000 millones y un techo de US$500.000 millones según la tasa de interés que se nos aplique. Esto es hipotecar la nación argentina. Esto es un crimen ecónomico”.
Por último, en diálogo con Gustavo Sylvestre, sostuvo que si los buitres “logran de este gobierno enclenque jurídicamente que le den un pago privilegiado comparativamente con el que recibió el conjunto, esto es antijurídico. En nuestra legislación , si se hiciera en un concurso privado significaría una multa tremenda”.
Miércoles 16 de marzo de 2016
Noticias Relacionadas
-
Actualidad / semana Paritaria docente: “El gobierno hizo un esfuerzo extraordinario para que los salarios le ganen a la inflación”, dijo Hugo Yasky
El diputado del Frente de Todos y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina, destacó en Mañana Sylvestre el acuerdo salarial alcanzado para 2021, y remarcó que “se dejó abierta dos instancias antes de fin de año, para revisar números” y mantener vigente el poder de compra de los salarios docentes. El […] -
Actualidad / semana Nicolás Trotta: “Nuestro objetivo es llegar a 1.450.000 docentes inmunizados para fortalecer la seguridad de toda la comunidad educativa”
El ministro de Educación de la Nación, en diálogo con Gustavo Sylvestre, destacó la puesta en marcha del programa de vacunación a los docentes y personal no docente del sistema educativo con el fin de garantizar la presencialidad cuidada en todo el país. El gobierno nacional iniciará el proceso de vacunación del personal docente en […] -
Actualidad / semana Alberto Lugones: “No es común que un juez vaya tantas veces a Casa Rosada a ver al Presidente”
El actual vicepresidente del Consejo de la Magistratura opinó sobre las revelaciones recientes que hablan de visitas usuales del juez Gustavo Hornos a Mauricio Macri, y dijo que es una situación “difícil de explicar”. “No es tan común ir tantas veces a la Casa Rosada a ver al presidente de la Nación. Es difícil de […]