Aguinaldo sin Ganancias “Es un avance significativo”, dijo Daer, y adelantó que “decidimos no parar”

El titular del sindicato de la Alimentación, en Mañana Sylvestre señaló que “es necio no reconocer que es un avance”, la quita de tributo por Ganancias para el medio aguinaldo del fin de año, y consideró que “debe ser el primer paso para una profunda discusión sobre el sistema tributario del país”.
“Es avance significativo teniendo en cuenta cómo afecta a nuestro gremio, donde hemos tenido en los últimos años incremento salariales, donde le ganamos a la inflación, por lo tanto el 60% estaba afectado al impuesto a la carta categoría”, precisó Rodolfo Daer, secretario general del gremio de la Alimentación y ex titular de la CGT sobre la quita del tributo al medio aguinaldo.
“El anuncio de ayer es valorado por nuestra organización sindical, no lo podemos negar ni ocultar. Creo que este debe ser el primer paso para una discusión sobre el sistema tributario de nuestro país” analizó el dirigente gremial.
“Es necio no reconocer que es un avance, lo ideal sería discutir un profundo debate tributario, donde los que más tienen paguen como es en todas partes del primer mundo”, agregó.
El empleo en el sector
Consultado acerca del panorama laboral en la industria de la Alimentación, Daer afirmó que continúa firme la demanda, los trabajadores “se siguen haciendo horas extras, se reprogramaron vacaciones y si hay venta hay consumo”.
El gremialista indicó que la situación en el gremio es diferente a lo que acontece en el sector metalúrgico o el automotriz, y tampoco existe “ruptura de empleo en forma masiva, como pasa en algunos países de Europa”.
La unidad de la CGT
Acerca del posible reagrupamiento gremial de todo el movimiento obrero, Daer consignó que es una meta “necesaria”, pero “la unidad no tiene que ser a partir de un encuentro de dirigentes sino que tiene que existir con razones y escribir la plataforma de la unidad, porque en la bases no existen divisiones”.
Al tiempo que evitó debatir con Moyano y Barrionuevo quienes impulsan un paro general para el próximo jueves 11 de diciembre, y al que anticipó no adherirá.
Por otra parte llamó a impulsar un recambio general de dirigentes gremiales, para “facilitar el surgimiento de nuevas camadas. Lo voy a decir en mi gremio, que no es una isla dentro de lo que sucede en sindicatos”.
Jueves 4 de diciembre de 2014
Noticias Relacionadas
-
Política Ricardo Alfonsin: “La dirigencia de la UCR no representa las ideas del partido”
En comunicación con Mañana Sylvestre, el dirigente radical y actual embajador argentino en España, apuntó contra la conducción de la UCR en cabeza de Alfredo Cornejo y sostuvo que la oposición actuó “de manera poco seria” desde el inicio del gobierno del Frente de Todos. “No me ilusionaba con que abandonara las ideas de derecha […] -
Política “Los gobernantes tenemos que dar muestra que este es el camino a seguir”, dijo Sergio Ziliotto tras recibir vacuna contra el COVID-19
El gobernador de La Pampa fue uno de los mandatarios que recibió la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, y en Mañana Sylvestre sostuvo que quienes ocupan la función público deben dar el ejemplo “que nos lleve a terminar con la pandemia”. En este contexto aseguró que hay “una campaña lamentable, que busca golpear políticamente […] -
Política Juan Zabaleta: “Que no busquen dividirnos, nosotros llegamos al gobierno para transformar a la Argentina”
El intendente de Hurlingham desmintió cruces internos en el Frente de Todos, entre los intendentes del Conurbano y Máximo Kirchner. Consideró que el diputado “es un referente de la coalición, con quien compartimos políticas y con quien vamos a compartir también los espacios de construcción”. En el aire de Radio 10, estuvo el jefe comunal […]