“Lo que sucedió no fue una casualidad. Detrás de esa expresión en el programa yo ya les he contado que había fuego amigo, que creyó que me hacía algún agravio a mí y me paraba. Pero no se dio cuenta que se hacía daño a sí mismo”, expresó Aníbal Fernández sobre algunas de las razones de su derrota, y apuntando sin dar nombres a sus rivales en la interna del FPV en la provincia.
“No hace falta que yo sea tan explícito“, acotó el jefe de Gabinete, y ex candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires.
“No tengo dudas que hubo gente que pateó en contra y he sido piadoso y no he insistido sobre el tema más de una vez. Pero no teníamos forma de pensar cómo medirlo, ni buscar cómo interpretarlo y tampoco teníamos forma de saber si la sociedad había asumido esa responsabilidad”, dijo sobre la denuncia lanzada en PPT por Martín Lanatta, quien lo ligó a la causa efedrina.
“Lo que sucedió no fue una casualidad. Detrás de esa expresión en el programa yo ya les he contado que había fuego amigo, que creyó que me hacía algún agravio a mí y me paraba. Pero no se dio cuenta que se hacía daño a sí mismo”, expresó Fernández.
Consultada sobre su responsabilidad en el magro resultado del Scioli a nivel nacional, el funcionario consignó que “no lo arrastré a él. Hay una diferencia de casi 600.000 votos. Yo voy a trabajar para Scioli de la misma manera que trabajé para mí, aunque hay razones de la derrota que seguramente puedo aportar yo mismo”.
Además, felicitó a la candidata de Cambiemos por su victoria y señaló: Quiero dirigirme a la señora Vidal, con el mismo respeto que lo hice durante la campaña, reconociendo la derrota y felicitándola por su triunfo”.
Por último planteó la posibilidad cierta de un alejamiento definitivo de la política: “A lo mejor ha llegado el momento de que me tenga que correr. Pero si colaboro en la política, porque no pienso correrme nunca, será desde puntos de vistas técnicos. Me parece que llega un momento donde yo tengo que dar un paso al costado”.
Lunes 26 de octubre de 2015