“Autorizan aumentos de tarifas del 50% o 60%, y quieren imponer a los docentes una pauta del 4,5% por trimestre”, dijo Roberto Baradel, de Suteba

Crece la tensión entre los docentes y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en medio de las negociaciones por la pauta salarial para 2017, y en Mañana Sylvestre por Radio 10, estuvo Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA.
El referente gremial docente sostuvo que Vidal “autoriza aumentos de tarifas del 50% o 60%, o del 100% en peajes como en la Autopista Buenos Aires-La Plata y a los docentes nos quiere imponer una pauta que no es del 18%, sino que es del 4,5% por trimestre y aplicado no en todo el salario, sino que está descontado el incentivo docente. Como no pueden explicar eso tratan de recurrir al tema de la mirada política”.
Además advirtió que si Vidal pretende “disciplinar con descuentos (de días de trabajo), que le pregunte a los gobiernos anteriores (lo que pasó)”, dijo en referencia a los 17 días de paro que Suteba mantuvo en 2014 cuando Daniel Scioli era el gobernador de la provincia.
“Lo que pasa es que cuando no tienen argumentos para explicar que el aumento a un docente va a ser de $250 a $380 en el nivel inicial y en escuelas de categorías más altas el aumento es de $600 o %700. Esa cifra me exime de efectuar cualquier otro tipo de consideración”, replicó.
Baradel negó que haya habido un retroceso a nivel educativo durante el kirchnerismo y enfatizó: “Quieren instalar que estábamos peor que en los ’90 y eso es mentira”.
Por otra parte, cuestionó algunas de las decisiones tomadas en materia educativa durante la gestión Macri: “El año pasado no entregaron una sola netbook, ni libros, ni laboratorios, ni pusieron un solo peso en infraestructura escolar. Y los comedores escolares los aumentaron de $6 a $12”, indicó.
“No es como dice el ministro Bullrich que el sistema educativo no sirve para nada, y es una fábrica de hacer chorizos. Son cuestiones despectivas, y un posicionamiento ideológico de clase”, agregó .
Jueves 23 de febrero de 2017
Noticias Relacionadas
-
Actualidad Nicolás Trotta: “El diálogo es necesario, tenemos la responsabilidad de poder garantizar un regreso a la presencialidad cuidada”
El ministro de Educación de la Nación Argentina, habló con Pablo Ladaga y el equipo de Mañana Sylvestre sobre el eventual regreso de las clases presenciales en el país, en el marco del consenso que está generando con las distintas jurisdicciones. Además, planteó la chance de implementar un modo “dual”, que combine actividad a distancia […] -
Actualidad Vacunación contra Covid en PBA: “Estamos aplicando un promedio de más de 7000 dosis por día”, afirmó Leticia Ceriani
La funcionaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires expresó en Mañana Sylvestre su satisfacción por el avance de la vacunación en el distrito. Aseguró que se brindan más de 100 turnos diarios en 169 hospitales, a los que se accede a través de la app VacunatePBA. Para hablar del panorama sanitario […] -
Actualidad A 1 año del crimen de Fernando Báez Sosa: “La hipótesis es que hubo 8 coautores y la condena podría ser prisión perpetua”, dijo el fiscal Escoda
En charla con Mañana Sylvestre, el fiscal general de la ciudad de Dolores habló de la actualidad de la causa que investiga el crimen del joven Fernando Báez Sosa ocurrido en 2020 en Villa Gesell y por el que están imputados 8 rugbiers. Se cumple un año del asesinato del joven Fernando Báez Sosa, de […]