Caso Maldonado: “Hay opacidad informativa y creación de pistas falsas”, denunció Barcesat

“Estamos promoviendo la acción penal por ese encubrimiento, delito que está calificado como de lesa humanidad por las dos convenciones que ha ratificado la Argentina. Lo que significa imprescriptibilidad de la acción penal, la posibilidad de aplicación de la jurisdicción universal si no hay una investigación idónea en el lugar y además aparecen iguales responsabilidades penales para los autores materiales, para los partícipes y para los encubridores. Precisamente la figura de desaparición forzada implica un encubrimiento de la información, es decir, que se sustrae a la sociedad el conocimiento de qué es lo que ocurrió, dónde se encuentra el cuerpo, quiénes fueron los autores materiales de la aprehensión, etc.”, señaló Barcesat en diálogo con Mañana Sylvestre.
En las circunstancias en que ocurrió la desaparición forzada de Santiago Maldonado “no hay ninguna duda de quién es el autor del hecho material de la aprensión del cuerpo –enfatizó el abogado constitucionalista-. Pero inmediatamente se generó un operativo de encubrimiento, de opacidad informativa, de sembrar pistas falsas… Innumerables episodios en los cuales se intentó desviar la investigación con hipótesis absurdas, contradictorias, etc. Todo esto tipifica hasta el hartazgo tanto la figura de la desaparición forzada como el obrar de encubrimiento, por lo que la acción que vamos a radicar hoy en Comodoro Py es contra el presidente de la nación, su jefe de gabinete de ministros, la ministra de seguridad interior, su jefe de gabinete Pablo Nocetti- que estuvo en el lugar de los hechos seguramente dirigiendo el operativo-, contra la cúpula de la Gendarmería. Y a ellos es a quienes responsabilizamos por este ocultamiento, por esta desinformación que ha seguido en línea causal con la aprehensión del cuerpo de Santiago Maldonado”.
La única acción, tapar
“La única acción del Gobierno fue para ocultar –indicó Barcesat-. Fíjense la negativa respecto a la situación de las camionetas: las lavaron, trataron de borrar cualquier huella, no hicieron ningún cruce sobre las líneas telefónicas. No se hizo nada de la actividad inicial en materia de investigación –ya que las primeras 48 horas son las más valiosas-. Ni siquiera la citación, la investigación sobre el grupo de Gendarmería nacional que intervino en el hecho, que son los que estuvieron en contacto inmediato con el hecho de la aprehensión de Santiago Maldonado y ninguno de ellos hasta aquí fue convocado a prestar declaración. Esto es absurdo”.
Barcesat señaló por último que “la desaparición forzada es un delito muy complejo, es el más grave, es peor que el asesinato, porque está la desinformación, la incertidumbre, y la sustracción de toda referencia que pueda hacer a la suerte y paradero de la víctima”.
Martes 29 de agosto de 2017
Noticias Relacionadas
-
Actualidad Santiago Cafiero: “No vamos a tolerar tarifazos, iremos a un descongelamiento paulatino ligado a la capacidad de pago de los argentinos”
En el aire de Mañana Sylvestre, el jefe de Gabinete estimó necesario una reforma en los cuadros tarifarios sobre servicios públicos heredados de la gestión Macri, y aseguró que las subas serán acordes a los ingresos de los ciudadanos. Por otra parte celebró la vuelta del fútbol en vivo por la Tv Pública, y consideró […] -
Actualidad Santiago Cafiero: “Macri dejó un cepo al desarrollo económico en la Argentina”
El jefe de Gabinete, en charla con Gustavo Sylvestre en Radio 10, cargó contra el ex mandatario por el endeudamiento contraído con el FMI y opinó sobre algunos de los puntos principales delineados por el Presidente Alberto Fernández en el discurso brindado en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, como la reforma de la […] -
Actualidad “No puede tolerarse un poder judicial al margen de la Constitución, que mantiene privilegios y ni siquiera paga los impuestos”, dijo Juan Martín Mena
El secretario de Justicia de la Nación, habló con Gustavo Sylvestre y su equipo y analizó lo que dejó el discurso del Presidente en el inicio de sesiones ordinarias del Congreso. El funcionario remarcó la necesidad de hacer realidad una reforma integral en la Justicia, tal como adelantara el primer mandatario, y expresó que el […]