El ex jefe del ejército descartó cualquier vinculación a las escuchas ilegales que se le habrían hecho al ex titular de Aduanas, Juan José Centurión, y atribuyó el trascendido a “operaciones” de algunos medios de comunicación, ligados al oficialismo.
“Lamento que hayan caído tan bajo algunos medios y algunos periodistas. No merece explicación, por lo absurdo, inverosímil, y yo diría que es un relato infantil”, indicó el extitular castrense.
“Me da mucha pena que se le pueda mentir a la gente de esta manera. Están creando cortinas o bombas de humo y el problema está evidentemente en el Gobierno y en las instituciones” de seguridad e inteligencia, deslizó.
Más adelante remarcó que “tengo una vida transparente y no tengo contacto con servicios de inteligencia”, y aseguró que “los únicos que pueden hacer lo que se está haciendo es la exSide o la actual AFI”.
El diario La Nación había publicado versiones según las que “colaboradores” del presidente Mauricio Macri le atribuían las grabaciones a una empresa a la que ligaban a Milani, a raíz de las escuchas ilegales que terminaron con la salida de Gómez Centurión de la administración de Aduanas.
La seguridad, hoy
Consultado sobre la realidad del país en materia de defensa y seguridad, Milani sostuvo en Radio Del Plata que “hay una falta total de un plan estratégico importante, hay una gran improvisación, faltan acciones concretas importantes, esto es producto de la falta de idoneidad en algunos ministerios”.
Luego fue más allá y aseguró que se ve que en la gestión de Cambiemos, “hay un poco de involución en algunas áreas”.
Apuntó contra el retiro de personal del ejército en la frontera norte del país, en zonas de ingreso de drogas por vía terrestre, y dijo que allí “hay un vacío del Estado”.
“Han dejado algunos radares, algunos elementos de aviación, pero no otorgan capacidad de disuasión, que la da la presencia del ejercito en la frontera. No estamos hablando de que el Ejercito pueda desempeñarse en la represión del delito en el interior del país, sino de apoyo a la gendarmería”, apuntó.
Martes 6 de septiembre de 2016