“Escobar necesita un cambio en la forma de hacer política, un proceso que tiene mucho desgaste y este distrito está muy abandonado y las políticas más importantes del gobierno nacional no han llegado en toda su dimensión y eso entendemos que es por falta de gestión”, precisó Ariel Sujarchuck, precandidato a intendente de Escobar por el Frente para la Victoria.
Sujarchuck se refirió a las idas y vueltas que ha tenido Guzmán tras su fuga al Frente Renovador y su regreso -este año- al FPV.
“Hay un sector de la política que va rotando y entiende al FPV o al peronismo como una puerta giratoria de la que uno ingresa y sale y esto para la ciudadanía tiene costo político y veremos si ve reflejado en las urnas”, dijo.
“Aquellos que hace 2 años creían que el gobierno de Cristina Kirchner estaba terminado hoy se dan cuenta que hay mucho más proyecto por adelante más allá de quien sea quien lo represente”, acotó el referente kirchnerista en el distrito.
Además, en Radio Del Plata, destacó que se debe “sostener una idea y no nombres propios y no ver a la política como un botín”, y se diferenció del actual jefe comunal.
“Sandro Guzmán dejó la intendencia para ir a la Cámara de Diputados. Después volvió, y no está claro cuál es la vocación de gobernar Escobar. Un municipio que tiene uno de los índices más bajos de inclusión estando en el corredor rico de la provincia, porque el 76% de los bonaerenses accede al agua de red, y en Escobar solo lo hace el 26%, la mitad de los bonaerenses tiene acceso a cloacas, y en Escobar solamente el 15% incluyendo countries”, sostuvo.
“Hay que diseñar Escobar para que las inversiones generen inclusión y no pobreza y exclusión como ahora”, finalizó.
Martes 12 de mayo de 2015