El Banco Central pidió investigar la deuda contraída por Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional, y en Mañana Sylvestre conversamos con la directora del Banco Central y una de las principales impulsoras de la denuncia penal contra el ex mandatario.
“El Banco Central ha hecho una investigación sobre la deuda dejada por el macrismo y en base a esto el Presidente anunció la querella criminal. El año pasado el Banco Central elaboró un informe, luego de un trabajo exhaustivo, que se llamó mercado de cambios, deuda y formación de activos externos 2005 y 2009 en donde se analizaron las características de lo que se conoce técnicamente como formación de activos externos normalmente como fuga de capitales. Los datos eran bastante escalofriantes, porque además de la fuga que se produjo en esos 4 años de unos US$86.000 millones, en el período de mayo de 2018 hasta octubre de 2019, salieron US$45.000 millones”, remarcó Betina Stein, directora del BCRA en charla con Sylvestre.
“Esto tiene dos aspectos complicados, el primero es que implican de por sí una violación flagrante al convenio constitutivo del FMI. En segundo lugar, había una clara contradicción y una violación a los propios compromisos que el Estado argentino asumió en el memorándum que acompañan la suscripción de préstamos en materia de reservas”, dijo y aclaró que “se ven irregularidades en los procedimientos que formalizan el acuerdo, por eso el Banco Central elevó el caso a la Oficina Anticorrupción”.
“Creo que hay elementos que ameritan una investigación y a partir de ahí verificar si hubo o no delito”, afirmó y subrayó que “una querella criminal tienda a investigar un delito penal”.
Martes 2 de marzo de 2021