Tras conocerse documentos de la Agencia Federal de Inteligencia que darían cuenta de la existencia de un espionaje ilegal sobre cuentas de correo electrónico de Gustavo Sylvestre y de Mauro Federico, el subdirector periodístico de Ámbito Financiero habló con Radio Del Plata y manifestó su preocupación por el hecho.
“Este artículo de Adelanto 24 hacía referencia a que con material extraído de nuestras cuentas de correo electrónico personal se habían generado partes de inteligencia para tipificarnos a Gustavo y a mí como periodistas que pretendíamos provocar una desestabilización institucional. Un absurdo total”, expresó Federico.
“Lo que pone en evidencia esto es que las estructuras de las organizaciones ligadas a la inteligencia del Estado hoy por hoy están destinando recursos públicos para investigar, para motorizar este tipo de botoneo con personas que estamos tratando de realizar nuestro trabajo profesional sin ánimo de desestabilizar a ningún poder político”, enfatizó.
Comentó que tras conocer el hecho recibió el llamado de Sylvestre, también damnificado por el espionaje ilegal de su cuenta de correo electrónico, y refirió: “lamentablemente ni a mí, ni a Gustavo, estas cosas nos sorprenden”.
“Ya hemos recibido hackeos de cuentas Twitter y de Facebook. Ya pasamos por un momento tenso, hemos recibido amenazas en mi teléfono. No es un problema de este gobierno sino de las estructuras de inteligencia que persisten a cualquier poder político, que desgraciadamente lo que hacen es utilizar dinero público para fines que nada tiene que ver con preservar la seguridad del país”, agregó.
Luego apuntó contra la gestión de Cambiemos: “Me espiaron los servicios de inteligencia durante el gobierno anterior, pero estos dijeron que venían a cambiar y la verdad es que a 10 meses del inicio del gobierno de Macri las estructuras de inteligencia no solo no han cambiado sino que siguen tan anárquicas y absolutamente fuera de control” y aseguró que estamos “en manos de gente no tiene la mínima de como tienen que orientar las tareas de investigación y de espionaje”.
El periodista aclaró también que el mismo correo de Google venía informando por ingresos irregulares en su cuenta y reclamo una urgente investigación, para “pedir explicaciones” al responsable y “que diga quien lo ordenó que hiciera esto”.
Al respecto, las diputadas del Frente Renovador Graciela Camaño y Cecilia Moreau, integrantes de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja presentarán un pedido de informes al Poder Ejecutivo para resolver el caso que afecta a ambos periodistas.
Lunes 10 de octubre de 2016