“Estamos en conciliación obligatoria pero la empresa sigue en la misma postura de cerrar”, dijo Néstor Carrizo, delegado de Atanor

Para conocer la actualidad del conflicto en la planta de Atanor de la localidad bonaerense de Baradero, Gustavo Sylvestre volvió a conversar con el delegado gremial de los trabajadores cesanteados.
“La empresa sigue en la misma postura, ellos van a cerrar, es una cuestión comercial y no de costos salariales. La empresa sabe que puede seguir importando parte de la producción que hacía en esa planta, y de hecho lo está haciendo a la fecha”, informó desde Baradero Néstor Carrizo, delegado de los trabajadores de la empresa Atanor.
“Fuimos a una audiencia programada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, y fuimos con una movilización de todos los gremios que nos acompañaron y sentimos una gran inactividad frente al avance de este tema”, amplió.
Además, de los 80 despidos en Atanor, Baradero sufre el impacto por la situación de la empresa Ingredion (ex Refinerías de Maíz) donde corre riesgo el puesto laboral de unas 180 personas.
“Como no les autorizaron el procedimiento preventivo de crisis, anunciaron que empezaban a mandar los telegramas de despidos, mientras se había dictado la conciliación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo de la Provincia”, dijo Carrizo sobre la situación de Ingredion.
Miércoles 29 de marzo de 2017
Noticias Relacionadas
-
Actualidad Santiago Cafiero: “No vamos a tolerar tarifazos, iremos a un descongelamiento paulatino ligado a la capacidad de pago de los argentinos”
En el aire de Mañana Sylvestre, el jefe de Gabinete estimó necesario una reforma en los cuadros tarifarios sobre servicios públicos heredados de la gestión Macri, y aseguró que las subas serán acordes a los ingresos de los ciudadanos. Por otra parte celebró la vuelta del fútbol en vivo por la Tv Pública, y consideró […] -
Actualidad Santiago Cafiero: “Macri dejó un cepo al desarrollo económico en la Argentina”
El jefe de Gabinete, en charla con Gustavo Sylvestre en Radio 10, cargó contra el ex mandatario por el endeudamiento contraído con el FMI y opinó sobre algunos de los puntos principales delineados por el Presidente Alberto Fernández en el discurso brindado en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, como la reforma de la […] -
Actualidad “No puede tolerarse un poder judicial al margen de la Constitución, que mantiene privilegios y ni siquiera paga los impuestos”, dijo Juan Martín Mena
El secretario de Justicia de la Nación, habló con Gustavo Sylvestre y su equipo y analizó lo que dejó el discurso del Presidente en el inicio de sesiones ordinarias del Congreso. El funcionario remarcó la necesidad de hacer realidad una reforma integral en la Justicia, tal como adelantara el primer mandatario, y expresó que el […]