La abogada del estudio previsional www.jubilamosya.com estuvo en Radio 10 y en su columna habitual de los miércoles en Mañana Sylvestre dejó algunas reflexiones sobre la realidad de la Reparación Histórica para jubilados y pensionados impulsada por el Gobierno en 2016
“La gente que quedó dentro de la RH es mucho menos de la que habían planteado, y las diferencias en los haberes son ínfimas en la mayoría de los casos. Para la gran mayoría no les resuelve nada, ni reemplazan la posibilidad de un juicio, que era una de las variantes”, explicó y aclaró que los beneficios entre una vía y la otra están “a kilómetros” de distancia.
Por otra parte, comentó los alcances de la resolución N°76 que salió este martes en el Boletín Oficial, y que habla del pago anticipado a jubilados de la Reparación Histórica.
“Dice que se va a anticipar el pago en algunos casos, a gente que tiene más de 80 años -con o sin juicio iniciado-, que no rechazó la oferta, y donde el reajuste es menor a un haber mínimo ($6.394.85). Y está la posibilidad de que empiecen a cobrar a partir de mayo”, explicó.
Para aquellos jubilados y pensionados que no deseen acogerse a la Reparación Histórica, comentó que el trámite debe hacerse primero por la web, generando la Clave de la seguridad social. Luego en forma presencial en el banco o ante una delegación de ANSES se debe generar la huella digital y en la web del organismo previsional (www.anses.gob.ar) rechazar la aceptación del programa.
En cuanto a la situación de los trabajadores autónomos, explicó que “en general no obtienen grandes diferencias en los juicios. Hay algunos fallos que mejoran un poco el haber, y se puede intentar por el camino de la Justicia”.
Para contactarse con el estudio de la abogada se puede telefonear al 4964-9505/4966-1741 o bien ingresando al sitio web www.jubilamosya.com
Martes 3 de mayo de 2017