El presidente de Industriales Pymes Argentinas destacó en Mañana Sylvestre al actualidad pujante de las pequeñas y medianas empresas del país, sobre todo las vinculadas con la producción energética y la fabricación de maquinarias agrícolas, tras el anuncio reciente dado por el Gobierno para el financiamiento por $ 70.000 millones para estos emprendimientos.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció esta semana la puesta en marcha de dos nuevas líneas de financiamiento para pymes, por un monto total estimado en alrededor de $70.000 millones, de los cuales $50.000 millones se destinarán a fomentar la capacidad exportadora y otros $20.000 millones para proyectos de sustitución de importaciones. .
«Estas nuevas líneas de créditos que anunció el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas son muy importantes para todo el sector de las pymes industriales. Esto tiene que ver con la sustitución de importaciones que se ha dado en estos últimos años y de lo que habla el crecimiento de las pymes”, dijo en Radio 10, Daniel Rosato, titular de Industriales Pymes Argentinas.
“Ayer se han dado a conocer números muy importantes que tienen que ver con el crecimiento del 55,9% de las pymes, y en el último cuatrimestre fue el 21,3%. Quiere decir que esta política industrial del gobierno, dándole financiamiento ha dado muy buen resultado y las pymes han invertido, han comprado maquinarias para tecnificarse y aumentar su producción. Creemos que este es el camino y de seguir así Argentina en 3 años más sin ninguna duda vamos a tener otro país”, estimó el empresario.
Aseguró que la cartera de créditos “irá al sector hidrocarburos, al sector petróleo y gas, y aquellos fabricantes de bienes de capital como máquinas agrícolas”.
En charla con Sylvestre recordó que “en 2015 teníamos 58.000 pymes manufactureras y enero de 2020 tenían 50.600. Hoy hemos recuperado ya 1000 pymes industriales. Hay sectores que se están potenciando muchísimo»