“Lo que está en discusión es el modelo de desarrollo científico”, sostuvo Luis Baraldo, investigador del CONICET

Tras la ocupación pacífica del Ministerio de Ciencia y Tecnología, científicos del CONICET llegaron un acuerdo con el Gobierno para evitar los recortes en el sector al menos durante 2017.
En Radio 10 estuvo Luis Baraldo, científico del CONICET y especialista en Ciencias Químicas, y destacó: “Lo que está en discusión es el modelo de desarrollo científico”.
“Hemos salido de una situación de protesta como eran las tomas en el ministerio, pero espontáneamente se hicieron en muchos lugares del país. Los centros del CONICET también fueron tomados por los investigadores locales, porque la preocupación fue enorme. Las declaraciones del presidente del CONICET diciendo que el plan ARGENTINA 2020 no estaba escrito y esto generó incertidumbre en un tarea que requiere largo plazo”, estimó el investigador.
“El punto central es que la investigación necesita planificación a largo plazo y la idea es que se tuvieran más certezas”, indicó.
“Ha habido una movilización importante no solo de los investigadores sino de los becarios y de muchísimos estudiantes que han estado colaborando, porque ven a la investigación como el futuro y como la necesidad de apostar sobre eso. Hay enorme conciencia en la necesidad de discutir cuál es la política científica”, destacó Baraldo en declaraciones a Gustavo Sylvestre en Radio 10.
“Estas 500 personas van a poder seguir trabajando y desarrollando sus proyectos por lo menos por 1 año. Lo que estamos esperando es discutir esto en un ambiente normal, porque llegamos a una situación de falta de respuestas donde directamente había gente que estaba quedando sin financiación”, explicó.
Luego habló de las metas a corto plazo: “En febrero vamos a estar discutiendo el monto de los subsidios. Un investigador por más que tenga su sueldo si no tiene financiación para sus investigaciones es lo mismo que no hiciera nada”
“La discusión no es de presupuesto, está claro que el presupuesto estaba y lo que estamos discutiendo es el rol del CONICET y el rol de la ciencia”, finalizó.
Lunes 26 de diciembre de 2016
Noticias Relacionadas
-
Actualidad “Larreta repite las viejas recetas de Macri, porque aprieta el consumo y destruye la economía”, sostuvo Claudia Neira
La legisladora porteña por el Frente de Todos, en charla con Pablo Ladaga en Mañana Sylvestre, cuestionó los tarifazos aplicados por el jefe de Gobierno en el transporte en subterráneo y taxi, y en patentes, VTV o en infracciones de tránsito. El 2021 arrancó en la Ciudad con un paquete de aumentos que vuelvan a […] -
Actualidad Eduardo López: “El número de casos prácticamente se cuadriplicó respecto a 30 días atrás, es un rebrote de la primera ola”
El médico infectólogo se refirió en Mañana Sylvestre al aumento súbito de casos de COVID-19 en Argentina, y lo relacionó con cierto relajamiento de las conductas sociales. “Hubo una interpretación errónea de la comunidad que pensó que esta enfermedad ya estaba controlada porque bajaban los casos”, dijo. Este miércoles volvió a registrarse un número alto […] -
Actualidad Copa Maradona: “Pondremos todo para que el domingo podamos vivir uno de los eventos deportivos más importantes del país”, dijo Jorge Chica
El secretario de Deportes de la provincia de San Juan habló en la previa a la final de la Copa Maradona que se celebrará en el Estadio Bicentenario este domingo desde las 22:10 horas, entre Banfield y Boca Juniors. La provincia de San Juan se prepara recibir a la final de la Copa Diego Armando […]