“Es un episodio que rompe la institucionalidad, porque la intendenta es la anfitriona, fue elegida por los matanceros. Es una empresa que hace 12 años que está en el distrito, que creció al calor de las políticas de nuestro gobierno”, expresó Roberto Feletti, secretario de Hacienda de La Matanza, sobre el entredicho que se produjo este lunes en el municipio cuando el equipo del Presidente impidió el acceso a un acto en la embotelladora Manaos a la intendenta Verónica Magario.
Manaos “está inaugurando una línea de montaje novedosa desde el punto de vista de embotellado de gaseosas, y sinceramente desplazar a alguien o ningunearlo… son ellos los que ingresan al distrito, tanto el presidente como la gobernadora, y no habla bien de la necesidad de diálogo y de concertar, de la tolerancia a ideas distintas a las que piensan ellos”, indicó Feletti.
“Es hora de que el Presidente, sobre todo en sus discursos, deje de descalificar cada vez que habla, a la oposición, a los trabajadores, y empiece a generar un proceso de diálogo”, expresó el ex diputado y viceministro de Economía.
“Un daño institucional a la elección de su intendenta municipal, e innecesario, porque el empresario tuvo que hacer después otro acto para reconocer el trabajo que había hecho el municipio en el desarrollo de la empresa, por el apoyo brindado”, acotó.
“Es un hecho que no es bueno para la democracia argentina, revela mezquindad política, autoritarismo, y una falta de trabajo de conjunto, en un hecho como el proceso de inversión”, amplió y aclaró que Cambiemos “tiene un discurso muy democrático, pero permanentemente está agrediendo” a la oposición.
En Radio Del Plata, Feletti trajo a colación otro tema polémico que involucra al municipio de La Matanza, por el intento oficial de segmentar el municipio bonaerense.
“Es un desprecio a los matanceros, porque la única acción de gobierno de Vidal pareciera que es tratar de dividir el municipio de La Matanza, no se habla de otra cosa”, indicó.
Martes 30 de agosto de 2016