El experto en temas de seguridad pública Marcelo Sain dialogó con Mañana Sylvestre acerca del ataque sufrido este miércoles por el fiscal platense Fernando Cartasegna, y aseguró que detrás de esto está la intención del Gobierno de Cambiemos de acallar la investigación que llevaba el funcionario judicial, y que afectaba al poder policial bonaerense y al político.
“No solo compromete esta investigación a la Policía de La Plata sino que compromete al poder político provincial, particularmente a las autoridades ministeriales. No es de extrañar que detrás de todo esto estén ellos también. Me parece que esta suerte de deslindamiento de responsabilidades que hizo Ritondo ayer cuando dijo esto es un problema la seguridad de los fiscales o del Ministerio de Justicia, creo que pone al descubierto que quieren acallar a este fiscal, y lo quiere callar también el gobierno de Cambiemos”, expresó.
“Le pegan a un fiscal, y no hay ningún alarmismo en las autoridades del ministerio de Seguridad, y yo entiendo que ellos están detrás de este amedrentamiento. Quieren acallar a este fiscal porque va para adelante, y porque además claramente, si tira de la soga de esto, las responsabilidades van a llegar al Ministerio”, deslizó.
“No tengo dudas de que lo entregaron, dejaron liberada la zona, para desprotegerlo, y mandarlo de licencia para que sigua la investigación”, acotó.
Luego cargó las tintas sobre los presuntos manejos irregulares que se darían en la Policía Bonaerense y en las internas que se abrirían por el control de un sistema de recaudación ilegal.
“En la Policía de la Provincia de Buenos Aires, las peleas son por el botín, no hay peleas por ninguna otra razón que por la apropiación del millonario botín mensual que va para arriba. La Bonaerense es una financiera del crimen, del narcotráfico, la trata de personas, y los servicios adicionales”, replicó.
Sain llamó a no otorgarle licencia médica a Cartasegna, y reclamó acciones concretas del Estado para darle fuerte respaldo institucional y que avancen sus investigaciones.
“Lo que no tiene que ocurrir es que te manden a tu casa de licencia, porque significa que el procurador, el ministro de Seguridad y el de Justicia están comprometidos con el hecho de que no se investigue la cuestión”, recalcó.
Jueves 4 de mayo de 2017