“En este momento siento una angustia muy grande que en general es compartida por la mayoría de mi gente que sienten la incomprensión de la vuelta de la palabra guerra, y al mismo la desesperación de no poder parar este tiempo de violencia que se ha agigantado de una manera impresionante en los últimos tiempos”, dijo la reconocida artista y miembro de avanzada diplomática argentina en París.
En cuanto a la palabra y la acción del presidente galo François Hollande de enviar un inmediato ataque aéreo sobre el territorio sirio en poder de ISIS, Susana Rinaldi expresó: “Son represalias, maneras, estilos, que en ciertos Estados permanecen más que como táctica como resolución, porque en el momento en que el presidente de Francia dice lo que expresa, no sé si sienten lo mismo que el pueblo, que como decimos nosotros se ha apachurrado”.
“Cuando el centro del mundo como es Francia, temblequea, se debilita al nombrar la palabra guerra. Sin embargo muchísimos ciudadanos acá en Francia, que lo primero que dicen es que no hay guerra, hay falta de temor, y que no tenemos miedo, y es fuerte como confrontación. Y eso es lo que me levanta el espíritu”, precisó.
En relación a los atentados y a la masacre del viernes, Rinaldi sostuvo en Radio Del Plata que “fue una forma sádica de atacar a esa juventud en un rincón de diversión de Paris, y es inolvidable como gesto“.
La campaña presidencial, en Argentina
En conversación con Mañana Sylvestre, la reconocida cantante mostró su interés especial por la campaña presidencial y aseguró: “no creo que la gente no acompañe” al proyecto del Gobierno y del FpV.
“La capacidad de pensamiento de los argentinos se ha puesto a la vista en momentos graves del país y en este momento creo que la mirada estará puesta en un modelo de Estado, que sirve como para mejorar buenas causas”, sostuvo.
“Para que no eso no se pierda ni tambalee sería bueno repensar dos veces la votación y al mismo tiempo cuidar eso que hemos recibido y esperado durante años, y será feo avizorar la posibilidad de que esas leyes dejen de cumplirse”, dijo sobre las conquistas políticas y sociales alcanzadas en estos años.
Martes 17 de noviembre de 2015