El senador nacional del Frente de Todos por la provincia de La Pampa estuvo en Mañana Sylvestre y explicó aspecto del proyecto de ley que comenzará su tratamiento en la Cámara Alta para la creación de un fondo de recursos para el pago del préstamo al FMI a partir del dinero fugado durante el macrismo.
“El mayor crédito que otorgó el FMI a la Argentina en condiciones imposibles de cumplir para su devolución, que no lo pague el trabajador, el productor o el industrial que apuesta por Argentina. Lo pague aquel que generó divisas en Argentina, no las declaró y la fugó. Y de acuerdo a un informe del BCRA son 100 empresas, cuyos nombres están y casualmente son los grandes formadores de precios”, explicó en Mañana Sylvestre el senador del Frente de Todos por La Pampa, Daniel Bensusán sobre el proyecto a tratar en la Cámara Alta para generar divisas a partir del dinero fugado durante la pasada gestión, como formar de devolver el empréstito tomado al FMI.
“Este peso que tiene Argentina en sus espaldas por la deuda externa no la paguen los más débiles ni los trabajadores sino los que hicieron los grandes negocios en un momento de la Argentina donde había libertad cambiaria absoluta. Y de los casi US$45.000 millones que entregó el FMI, está determinado por el BCRA que esa misma suma se fugó al exterior en esa época.Necesitamos que aquellos que fugaron dinero y no lo declararon sean los encargados de contribuir a pagar la deuda con el FMI», puntualizó.
Respecto al otro proyecto que impulsa el oficialismo para otorgarle el carácter de servicio público a todas las tecnologías de información y telecomunicaciones, Bensusán expresó: «Tenemos que garantizarle a la población que puedan acceder a los servicios tecnológicos, y darles beneficios impositivos a aquellas empresas estatales que junto a cooperativas brindan estos servicios y exigirle al resto que puedan tener acceso la ciudadanía a una internet mínima, a páginas estatales, educativas, para poder trabajar, educarse. Creemos que es una justicia social necesaria”.