El senador bonaerense por el Frente de Todos, en Mañana Sylvestre, apoyó la reforma judicial impulsada por Alberto Fernández y consideró necesario abrir la integración del máximo tribunal de forma que cada provincia tenga su representa propio.
“Venimos impulsando desde el Movimiento Arraigo la idea de una Corte Suprema Federal con una fuerza ampliación en la cantidad de sus miembros. Creemos que debe tener veinticinco miembros. Cada provincia debe tener su representante en su Corte. El 90% de los argentinos rechaza el funcionamiento actual del poder judicial”, estimó en charla con Gustavo Sylvestre el senador de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos, Francisco “Paco” Durañona.
A su vez, tomó distancia de las críticas hechas desde referente de Juntos por el Cambio, y dijo que “a mayor reacción violenta de la oposición, significa que estamos yendo por el lado correcto cuando hablamos de estas iniciativas”.
La lucha contra la inflación
Consultado acerca de la iniciativa que impulsa para abaratar los costos de producción de los alimentos de primera necesidad, Durañona explicó que “hay que generar las condiciones necesarias para fomentar la producción local”.
“En San Antonio de Areco no tenemos la capacidad para abastecer ni al 1% de la demanda de consumo de una población de 30.000 habitantes, porque Argentina produce muy poco alimento para el consumo humano sino que producimos para el consumo animal que va a animal que va a exportarse. La leche está monopolizada e industrializada”, explicó.
“Todas las políticas para generar un precio estable de los alimentos y que además sean saludables, requiere cuestiones de fondo y en eso hemos trabajado con la UTESUR en generar un Procrear rural”, resumió.
A la vez, enfatizó la política de controles de precios fiscalizadas desde las propias comunas: “Tenemos la necesidad de que los municipios promuevan y tengan facultades para inspeccionar, controlar y sancionar cuando hay abusos de precios, cuando no se cumplen con precios cuidados”.
Jueves 4 de marzo de 2021