“El de Scioli es un proyecto que tiene fuerte impacto federal, por tanto hay participación de gobernadores y de dirigentes de todo el país. A diferencia de Macri cuando sienta a toda su gente cercana, que son todos de la Capital Federal (…), es claramente centralista”, afirmó Maurice Closs, gobernador de Misiones y uno de los hombres claves del sciolismo en el noreste argentino.
Para Closs, Scioli “da la sensación de gobernabilidad, de equipo, y también de un futuro presidente que conoce los problemas del interior profundo del país”.
En ese línea, el mandatario misionero remarcó la experiencia y el conocimiento de Scioli, respecto a las particularidades de cada provincia del país, porque “caminó la Argentina”.
“A Misiones vino muchas veces, compartió fiestas culturales, estuvo metido en hogares de niños, caminó el agro y la producción y estuvo en la fiesta del inmigrante. Hay diferencias con el otro candidato (por Macri) que la última vez que vino fue hace mucho tiempo e hizo una reunión con 100 personas que pagaron $15.000 el cubierto”, ironizó.
La situación de Misiones
Respecto de la actualidad de la provincia, el mandatario ponderó el buen paso de la actividad económica e industrial, y el proceso de desendeudamiento dado en los últimos años por su administración.
Closs reconoció algunas asignaturas pendientes, y habló de los problemas de competitividad de las economías regionales, de fuerte signo exportador, sobre todo en la industria forestal, el té y el tabaco.
Además, en Radio Del Plata, apuntó contra Macri porque “propone que el dólar lo marque el mercado y esto implica una fuerte devaluación, que podrá devolver competitividad a algunos secotres pero que va a hacer pelota gran parte de la sociedad argentina”.
Y apoyó “el gradualismo que plantea de Daniel Scioli”, para devolver la competitivad a las economías regionales “utilizando diversas herramientas”, y “sin afectar de modo lacerante el poder adquisitivo de los argentinos”.
Miércoles 7 de octubre de 2015