Para Julio Bárbaro, “en torno a Moyano se va a rearmar el peronismo” disidente

En Mañana Sylvestre, el dirigente peronista cargó contra la forma de hacer política de la administración que conduce Cristina Fernández de Kirchner y dijo que “es el apuro del Gobierno el que lleva a las fracturas”. Además, se refirió al conflicto político con el gobernador bonaerense Daniel Scioli.
“Moyano expresa al peronismo, un peronismo que se va distanciando del Gobierno. No sólo él, también estuve yo, lo que hay es un lento irse de estructuras. Ahora van contra Moyano, también fueron contra Scioli. Me parece que es llamativo que a pocos meses de las elecciones aliados de hace 8 meses hoy se vayan convirtiendo en adversarios y hasta enemigos”, deslizó el ex titular del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER) durante el gobierno de Néstor Kirchner y luego con Cristina Fernández.
“En la medida en que Moyano se separa del Gobierno y quiere reivindicar al peronismo, plantea propuestas política, que son las que están diferenciando al peronismo del Gobierno, no es solo el problema laboral ni el problema de los trabajadores, es el problema de la sociedad. La CGT peronista siempre fue hablando y discutiendo sobre los problemas de la sociedad”, enfatizó.
Luego, sobre el perfil político de Moyano, Bárbaro consideró que “lo veo lanzándose a la política, pero lo que va a pasar es que lentamente el peronismo disidente se va a acercando a esa columna vertebral que es la CGT de Moyano. Las otras no están comprometidas políticamente, la oficialista no convoca a nadie, y en torno a Moyano se va a rearmar el peronismo, en este sentido sí va a haber un peso político de esta CGT”.
“Aquí tendríamos que haber aguantado un par de años hasta el proceso electoral del 2013, pero el apuro del Gobierno, no sé para qué es. Porque el 54% no le sirvió para calmarse sino para ir por el 100%. Ese apuro llevó a fracturas y es lo que se está viendo en la provincia de Buenos Aires, como si Scioli fuera el candidato de otro partido y hace muy poquito que fue el candidato oficialista”, indicó.
Además, hizo un análisis de lo que fue a su criterio el manejor político del voto en la provincia de Buenos Aires: “Si hay algo que caracterizó al kirchnerismo fue el voto testimonial, donde se ponía un candidato pero el quedaba era el otro. Pusieron a Scioli porque los votos eran de Scioli, pero el poder era para Mariotto y el pensamiento para Sabbatella. Por lo cuál ¿Qué es lo que la gente vota? Porque estamos desconfiando del voto, del votante”.
En Radio La Red, el intelectual peronista señaló que “me da la impresión que la relación entre la Presidenta y sus seguidores es ni parecida a la que se daba entre Perón y nosotros”. Al respecto más adelante consideró que “acá hay una relación del discurso de la Presidenta con sus seguidores que va aislándose al sectarismo. Ese voto racional lentamente se les va yendo. Es triste porque el 54% llama a un último gobierno con grandeza, con amplitud, pero eso no se dio así”.
Audio completo de la entrevista
Viernes 13 de julio de 2012
Noticias Relacionadas
-
Política Ricardo Alfonsin: “La dirigencia de la UCR no representa las ideas del partido”
En comunicación con Mañana Sylvestre, el dirigente radical y actual embajador argentino en España, apuntó contra la conducción de la UCR en cabeza de Alfredo Cornejo y sostuvo que la oposición actuó “de manera poco seria” desde el inicio del gobierno del Frente de Todos. “No me ilusionaba con que abandonara las ideas de derecha […] -
Política “Los gobernantes tenemos que dar muestra que este es el camino a seguir”, dijo Sergio Ziliotto tras recibir vacuna contra el COVID-19
El gobernador de La Pampa fue uno de los mandatarios que recibió la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, y en Mañana Sylvestre sostuvo que quienes ocupan la función público deben dar el ejemplo “que nos lleve a terminar con la pandemia”. En este contexto aseguró que hay “una campaña lamentable, que busca golpear políticamente […] -
Política Juan Zabaleta: “Que no busquen dividirnos, nosotros llegamos al gobierno para transformar a la Argentina”
El intendente de Hurlingham desmintió cruces internos en el Frente de Todos, entre los intendentes del Conurbano y Máximo Kirchner. Consideró que el diputado “es un referente de la coalición, con quien compartimos políticas y con quien vamos a compartir también los espacios de construcción”. En el aire de Radio 10, estuvo el jefe comunal […]