Paritarias: “Pareciera que llaman a sindicalistas, eligen el de la pretensión más alta e incitan a los trabajadores”, dijo Kicillof

En Mañana Sylvestre, Axel Kicillof llamó a la moderación en relación el comienzo de las paritarias que definirán los ajustes en los salarios de los trabajadores, y dijo “algunos dirigentes gremiales actúan igual que las consultas a ver cuál tiene el índice más grande”.
“Esa agenda (impuesta a su criterio por los medios) ahora está en que las paritarias van a ser desmesuradas. Le marcan la cancha tal vez a algunos dirigentes gremiales de la misma manera que entre las consultoras, apuestan a ver cuál es el índice más grande”, dijo el ministro de Economía acerca del próximo inicio de las conversaciones tripartitas entre sectores gremiales, empresario y Gobierno por los acuerdos salariales para este año.
“Pareciera que llaman a los sindicalistas a ver cuál es el que tiene una pretensión de incremento de salarios más alta e incitan incluso a los trabajadores a pensar que si sus representantes no ponen un número elevadísimo del 60%, les están haciendo un mal”, reflexionó.
En Radio Del Plata, Kicillof consideró que “enero fue un mes de aumento de algunos precios que se dieron de forma desmesurada, y el Gobierno está trabajando intensamente para que eso cobre nuevamente racionalidad. Eso ha ocurrido a lo largo de febrero pero nos parece, y entiendo a los trabajadores que quizá están guiados por esta idea de que la variación de precios va a ser gigantesca como iba ser la variación del dólar oficial, como iba a ser la restricción de dólares para tenencia, como iba a ser la caída de reservas monumental que vaticinaron para el propio mes de enero”, agregó.
“Una vez que esta campaña se pinche entonces me parece que vamos a tener discusiones más serias”, aseguró el funcionario.
Audio completo de la entrevista
Viernes 14 de febrero de 2014