“Queremos discutir la pérdida salarial que fue por lo menos del 10% durante este año”, señaló Roberto Baradel, de Suteba

“Estamos reclamando que nos convoquen a paritarias, creemos que hay que discutir la pérdida de poder adquisitivo del salario de este año para recién poder discutir la proyección inflación del año que viene”, alertó Roberto Baradel, titular de Suteba en relación a la discusión salarial con los docentes bonaerenses.
La gobernadora María Eugenia Vidal dio a conocer ayer un acuerdo del orden del 18% con estatales provinciales, de los gremios UPCN, Salud, Soeme, pilotos y otras organizaciones bajo la Ley N 10.430. Esta pauta podría ser tomada como un techo salarial para el resto de los acuerdos paritarios de la provincia.
“Lamentablemente no están cumpliendo con lo que acordaron, queremos discutir la pérdida salarial que fue de por lo menos 10% durante este año”, dijo Baradel.
“Lo que estamos reclamando es una convocatoria a paritarias. El gobierno de Vidal está incumpliendo con un acuerdo que había firmado con nosotros, en términos de la cláusula de monitoreo y de revisión de la inflación, si era más alta que el aumento salarial en porcentaje, como está sucediendo”, replicó.
De cara a lo que será la pauta para el 2017, Baradel anticipó que se apoyarán en sus proyecciones de inflación que están “por encima de los 26 puntos”, cifra mucho mayor al 17% previsto por el Gobierno.
Martes 6 de diciembre de 2016
Noticias Relacionadas
-
Actualidad Teresa García: “Habrá una combinación de tres días de presencialidad y dos de virtualidad”
La ministra de gobierno de la provincia de Buenos Aires detalló en Mañana Sylvestre el plan diseñado para el regreso de las clases en el distrito, que en principio plantea como dual, entre concurrencia y trabajo a distancia. Con el foco puesto en la próxima llegada masiva de vacunas y el diseño del retorno a […] -
Actualidad “Lo que más nos preocupa es que no colapse el sistema de salud”, expresó Mariel Fernández
La intendenta del Partido de Moreno, en charla con Mañana Sylvestre se refirió a una eventual vuelta a clases presenciales en el distrito y sostuvo todo que dependerá de la actualidad de la pandemia y del volumen de circulación del virus. En comunicación con Pablo Ladaga en Radio 10, la intendenta del Partido de Moreno, […] -
Actualidad “Los adultos jóvenes son el mayor peor problema, porque salen de noche, beben hasta tarde y pierden el control”, señaló Santiago Durán
El médico integrante de la Sociedad Argentina de Medicina, distrito Bariloche, habló en Mañana Sylvestre acerca de la situación sanitaria en la ciudad rionegrina jaqueada por el crecimiento de casos de coronavirus, y aseguró que no son los adolescentes el principal factor de contagio porque “son los que menos poder adquisitivo tienen” y por tanto […]