“Se cumplen 10 años de la aparición de los restos de las madres, de una de las religiosas y de Ángela, y además por el contexto en el que estamos viviendo queremos reafirmar la política de memoria, verdad y justicia, que se llevó adelante durante 12 años, que permitieron realizar juicios y que más de 600 genocidas estén en cárceles hoy en día, y que nos permitió recuperación de 119 nietos”, subrayó Mabel Careaga sobre la convocatoria que realizarán este martes en la sede de la Iglesia de Santa Cruz, en el barrio de Balvanera.
“En este momento estamos preocupados sobre cual va a ser la política que se va a llevar adelante a partir de ahora. Queremos que Macri detalle cuál va a ser su política de Derechos Humanos, eso sí hemos pedido”, enfatizó Careaga.
Además cuestionó la política llevada adelante por la Ciudad en la materia y aseguró no tener contacto con funcionario del PRO durante sus 8 años de gestión.
“La política que han tenido fue bastante cuestionable. El Parque de la Memoria en la Costanera ha sido totalmente desfinanciado por las autoridades del Gobierno de la Ciudad, y en las declaraciones que ha tenido Mauricio Macri, hablando del curro de los derechos humanos y es nuestra preocupación”, refirió.
Este martes a las 1630hs, en el Calvario de la Iglesia de la Santa Cruz, sita en la calle Estados Unidos 3150, se rendirá un homenaje al grupo de militantes por los derechos humanos y religiosos desaparecidos durante la última dictadura militar.
El evento contará con la presencia de la fiscal de la Megacausa ESMA Mercedes Soiza Reilly, el equipo de antropología forense que trabajó en el reconocimiento de los cuerpos hallados en el Municipio Urbano de la Costa y que había sido tirados a aguas abiertas en los llamados Vuelos de la Muerte, además estará el músico Peteco Carabajal.
Lunes 7 de diciembre de 2015