Recortes en ciencia: “Serán entre US$400 millones y US$700 millones menos en 2017”, indicó el investigador Roberto Salvarezza

“Uno de los puntos que no tenía discusión sobre el gobierno kirchnerista era la ciencia y tecnología y el premio, y el reconocimiento era que iba a continuar como ministro Barañao, para continuar las políticas de Estado. Ahora nos encontramos con la sorpresa que el presupuesto de este año trae una marcada reducción de los fondos para ciencia y tecnología”, sostuvo el ex titular del CONICET Roberto Salvarezza en diálogo con AM1030 Radio Del Plata.
“Serán entre US$400 millones y US$700 millones menos en recursos en ciencia y tecnología, una baja del 1,5% al 1,3% de participación en el presupuesto en la comparación entre 2016 y 2017”, apuntó.
“Esto impacta directamente en el tema de funcionamiento de los centros de investigación, y de los organismos de ciencia y técnica, no solo en el CONICET sino también en INTA o en CONAE” Da la sensación de duda acerca de adónde se quiere marchar. ¿No era que teníamos una política definida de que la ciencia y la tecnología eran políticas de Estado?”, disparó contra la gestión de Cambiemos.
Luego agregó que “sabemos que esto no se construye de un día para otro sino que son años de desarrollar y afianzar un país en ciencia y tecnología y no puede estar sometido a vaivenes”, y alertó sobre posibles fugas de cerebros, por la posible partida de jóvenes científicos argentinos al exterior.
“A partir de estas dudas que se crean muchos jóvenes que están en el exterior ahora se van a preguntar si van a retornar o no al país, y muchos otros que volvieron se están planteando irse, porque son mensajes que generan incertidumbres en toda la sociedad”, resaltó Salvarezza.
Jueves 6 de octubre de 2016
Noticias Relacionadas
-
Actualidad Nicolás Trotta: “Nuestro objetivo es llegar a 1.450.000 docentes inmunizados para fortalecer la seguridad de toda la comunidad educativa”
El ministro de Educación de la Nación, en diálogo con Gustavo Sylvestre, destacó la puesta en marcha del programa de vacunación a los docentes y personal no docente del sistema educativo con el fin de garantizar la presencialidad cuidada en todo el país. El gobierno nacional iniciará el proceso de vacunación del personal docente en […] -
Actualidad “Los intendentes nos vacunamos para generar confianza y seguridad en la gente”, sostuvo Arturo Rojas
El intendente de localidad balnearia de Necochea, habló con Gustavo Sylvestre y su equipo de trabajo en Radio 10, y explicó los motivos que los cuales un grupo de jefes comunales –entre los que estaba incluido- decidieron en diciembre vacunarse contra el COVID-19. Sostuvo que la iniciativa buscó revertir miedos y desconfianza que había por […] -
Actualidad Jorge Rachid: “El gobierno no se puede permitir estos errores porque el enemigo lo mira con un microscopio”
El dirigente peronista y médico sanitarista habló en Mañana Sylvestre acerca de la polémica por el listado de “vacunados vip”, y consideró que se trató de un “error gravísimo” que a su juicio no debe empañar la gestión realizada por Ginés González García durante toda la pandemia. El Ministerio de Salud ahora a cargo de […]