Repercusiones por la condena a Messi por evasión, en España

“La Justicia española ha sido muy dura con todos aquellos que hayan utilizado armas, que antes eran consideradas legales para no pagar todos los impuestos. Antes todos los jugadores desviaban sus derechos de imagen a paraísos fiscales y el pago de Messi es uno más dentro de este proceso de escarmentar, y de dar imagen a la sociedad de que quien evade impuestos paga siempre”, opinó Cristina Cubero, periodista del diario catalán Mundo Deportivo sobre la condena a 21 meses de prisión en suspenso que recayó sobre el crack, y su padre, Jorge Messi.
La periodista restó importancia a la condena, aclaró que Messi solo entraría en vigor en caso de que el futbolista cometiera otro delito, y por tanto se sumaría a una eventual segunda condena.
“La condena sería de más de 2 años, si considerasen que él ha actuado sabiendo que estaba evadiendo impuestos. Hay mucha gente muy popular en prisión como Isabel Pantoja porque la justicia entendió que actuó de forma consciente”, indicó.
Messi “es la persona física que más dinero paga a hacienda”,dijo Cubero y precisó que “todos los españoles debieran estar aplaudiendo” por esto. “Simplemente como otros jugadores que hicieron mal las cosas, tendrá que pagar la multa y no pasa nada”, finalizó.
Messi, y el adiós a la selección
En diálogo con Radio Del Plata, la periodista catalana opinó acerca de la salida de Messi del equipo argentino, y manifestó su deseo de que el 10 no regrese al conjunto nacional.
“Yo a nivel personal deseo que no vuelva a la selección (argentina). No necesita ganar títulos con la selección para ser feliz. Ojalá hubiera ganado esa Copa América, pareciera que tuviera una mala suerte con la selección”, destacó.
“Si no quiere volver a la selección que no vuelva, a nosotros lo que nos importa es que sea feliz, y aquí en Barcelona lo es”, agregó.
Miércoles 6 de julio de 2016
Noticias Relacionadas
-
Actualidad Mercosur-UE: “Quedó claramente establecido que el anuncio del acuerdo obedecía a una necesidad electoral de Macri”, indicó Nicolás Viera
El vicepresidente de la Cámara de Diputados del Uruguay y legislador por el Frente Amplio, en charla con Gustavo Sylvestre, habló del frustrado acuerdo económico entre el Mercosur y la Unión Europea anunciado en forma rimbombante por la anterior gestión macrista. “Macri venía a pique y necesitaba mostrar algo como logro, y como toda mentira […] -
Actualidad Roberto Salvarezza: “Queremos poner en fase 1 a la vacuna desarrollada por la Universidad de San Martín”
El titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación conversó con Gustavo Sylvestre tras la aprobación en el Senado de la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y destacó los avances de la Unsam y la posibilidad de establecer programas de fases de pruebas de su vacuna […] -
Actualidad “Estamos ya produciéndola industrialmente y este año habrá unas 100 millones de vacunas”, dijo desde cuba el periodista Jorge Casals
En comunicación con Mañana Sylvestre, el periodista y profesor del Instituto Superior de Relaciones Internacionales de Cuba explicó los avances de la vacuna cubana contra el COVID-19, que la isla caribeña estaría en condiciones de producir para su venta a escala global. “Estamos trabajando en 4 vacunas en Cuba, lo hemos logrado gracias a que […]