Represión en Córdoba: “Hubo 30 heridos y golpes de puño sobre mujeres y niños”, dijo Silvia Quevedo, de Barrios de Pie

Tras los incidentes y la represión sufrida por militantes de Barrios de Pie de la Ciudad de Córdoba, estuvo en Radio Silvia Quevedo, referente del espacio.
La dirigente social cordobesa detalló la violenta actitud de la policía provincial en momentos en que intentaban acercar una carta al gobernador de la provincia, Juan Schiaretti.
“Se hizo la inauguración del árbol de las luces, donde participan todas las familias, y queríamos acercarle una cartita navideña al gobernador, para que tome contacto con un parte importante de las sociedad cordobesa que la está pasando mal. Y sin mediar palabras, nos encontramos con un fuerte cordón policial masculino, y comenzaron los golpes de puño y balas de gomas, hubo mujeres con balas de goma en la cara a corta distancia. No hubo contemplación”, explicó en AM710.
Sobre el saldo de la represión policial, informó que hubo más de 30 personas heridas de consideración”, las que fueron hospitalizadas y luego dadas de alta.
“Hubo golpes de puño sobre mujeres y niños. Esta gente estaba enseñada, nos golpearon con las mismas banderas nuestras”, precisó y agregó que 6 personas fueron detenidas, entre ellas un menor.
En relación a la situación social que vive la provincia de Córdoba, Quevedo explicó que “venimos alertando desde principio de año al gobierno de la provincia el impacto que ha tenido las medidas tomadas por el gobierno nacional, el aumento de las tarifas, la eliminación de las changas, aumento de precios ha impactado fuertemente en las familias más humildes. Estamos desbordados porque los centros comunitarios pasaron de tener 60 o 70 niños a tener 200”.
“En agosto el gobierno de la provincia toma la decisión de suspender la entrega de alimentos. Esto nació porque dejó de estar el Estado presente”, dijo.
“De cara a navidad y fin de año las respuestas nunca llegaron, no se materializan en políticas sociales, porque han sido ineficientes e ineficaces. Se anunció hace un mes una tarjeta social a modo de paliativo, pero ahora nos piden que tengamos fe, que esperemos y las tarjetas no llegan a las familias. No tenemos nada que ofrecerles a nuestros hijos en Navidad”, finalizó.
Viernes 9 de diciembre de 2016
Noticias Relacionadas
-
Actualidad Teresa García: “Habrá una combinación de tres días de presencialidad y dos de virtualidad”
La ministra de gobierno de la provincia de Buenos Aires detalló en Mañana Sylvestre el plan diseñado para el regreso de las clases en el distrito, que en principio plantea como dual, entre concurrencia y trabajo a distancia. Con el foco puesto en la próxima llegada masiva de vacunas y el diseño del retorno a […] -
Actualidad “Lo que más nos preocupa es que no colapse el sistema de salud”, expresó Mariel Fernández
La intendenta del Partido de Moreno, en charla con Mañana Sylvestre se refirió a una eventual vuelta a clases presenciales en el distrito y sostuvo todo que dependerá de la actualidad de la pandemia y del volumen de circulación del virus. En comunicación con Pablo Ladaga en Radio 10, la intendenta del Partido de Moreno, […] -
Actualidad “Los adultos jóvenes son el mayor peor problema, porque salen de noche, beben hasta tarde y pierden el control”, señaló Santiago Durán
El médico integrante de la Sociedad Argentina de Medicina, distrito Bariloche, habló en Mañana Sylvestre acerca de la situación sanitaria en la ciudad rionegrina jaqueada por el crecimiento de casos de coronavirus, y aseguró que no son los adolescentes el principal factor de contagio porque “son los que menos poder adquisitivo tienen” y por tanto […]