Tomada:“Está claro que Barrionuevo y Moyano son interlocutores en la interna de la oposición”

El ministro de Trabajo reconoció al impacto del paro general producido en el día de ayer, y llamó a continuar el diálogo con todos los sectores sindicales porque dijo “comparten la misma agenda que tiene el Gobierno Nacional”. Además recalcó que en 11 años se ha evitado siempre “el camino del ajuste” y “elegimos el del fortalecimiento del mercado interno, del consumo y de la industria”
“Se ha logrado que Barrionuevo y Moyano se coloquen fuertemente como interlocutores de la oposición, y creo que realmente era uno de los objetivos de este paro”, puntualizó el titular de la cartera laboral Carlos Tomada tras la huelga general producida este jueves.
“Ningún sector de la oposición podrá ahora prescindir de hablar con Moyano y Barrionuevo, cosa que hasta ayer era algo muy dudoso”, expresó.
Sobre los alcances del paro de actividades, el ministro consideró que “fue un día donde determinadas circunstancias generaron una fuerte impresión de paro, porque es muy difícil evaluar el impacto con la forma en que se dio con el debate alrededor de los piquetes, y un paro de transporte que fue fuerte y dispar en todo el país”.
El ministro llamó a seguir la senda del diálogo porque “la agenda planteada como de reivindicaciones de entidades gremiales en realidad la comparte todo el movimiento obrero y el Gobierno”.
“Haberle hecho un paro con pretensión de que fuera general por reivindicaciones que son las mismas por las que trabaja el Gobierno, por lo menos tiene algún grado de incongruencia”, cuestiónó el funcionario.
Tomada cargó contra el titular de la CGT disidente Hugo Moyano porque “es el único dirigente sindical que se queja de que un Estado recaude, frente a un Gobierno que ha redistribuido como lo ha hecho”, dijo en medio del debate por la suba del mínimo no imponible de Ganancias, tema del que señaló está en agenda para su posible modificación de topes.
Por otra parte, calificó como una “irresponsabilidad” los dichos de Moyano que colocaban al desempleo en una cifra del 18%.
“Me parece una falta de respeto a los trabajadores, la forma de hacer la cuenta y no reconocer los avances que ha habido en materia de empleo”, consignó Tomada.
Por otra parte en Radio Del Plata, remarcó el alza de 2013 a hoy, de 3,5 millones a 4,5 millones de trabajadores alcanzados por los beneficios de las asignaciones familiares, y señaló que es un medida “profundamente redistributiva”.
Audio completo de la entrevista
Viernes 11 de abril de 2014
Noticias Relacionadas
-
Política Ricardo Alfonsin: “La dirigencia de la UCR no representa las ideas del partido”
En comunicación con Mañana Sylvestre, el dirigente radical y actual embajador argentino en España, apuntó contra la conducción de la UCR en cabeza de Alfredo Cornejo y sostuvo que la oposición actuó “de manera poco seria” desde el inicio del gobierno del Frente de Todos. “No me ilusionaba con que abandonara las ideas de derecha […] -
Política “Los gobernantes tenemos que dar muestra que este es el camino a seguir”, dijo Sergio Ziliotto tras recibir vacuna contra el COVID-19
El gobernador de La Pampa fue uno de los mandatarios que recibió la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, y en Mañana Sylvestre sostuvo que quienes ocupan la función público deben dar el ejemplo “que nos lleve a terminar con la pandemia”. En este contexto aseguró que hay “una campaña lamentable, que busca golpear políticamente […] -
Política Juan Zabaleta: “Que no busquen dividirnos, nosotros llegamos al gobierno para transformar a la Argentina”
El intendente de Hurlingham desmintió cruces internos en el Frente de Todos, entre los intendentes del Conurbano y Máximo Kirchner. Consideró que el diputado “es un referente de la coalición, con quien compartimos políticas y con quien vamos a compartir también los espacios de construcción”. En el aire de Radio 10, estuvo el jefe comunal […]