Víctor Hugo: “El embargo preventivo tuvo un claro efecto intimidatorio”

“Tener al monopolio allí dentro de mi casa y a su abogado más emblemático, era una manera de decir que ellos llegan hasta donde se les antoja, hasta debajo de la cama de las personas que persiguen”, dijo Víctor Hugo Morales en diálogo con AM1030 Radio Del Plata, tras el allanamiento producido ayer en su domicilio en la causa iniciada por Cablevisión y Clarín por la emisión sin autorización de imágenes de la final Intercontinental del año 2000 entre Boca y Real Madrid, en un ciclo que conducía en Canal 7.
“Ingresaron diciendo que tenían que revisar mi casa palmo a palmo y después la presencia de las cámaras de Tv de C5N, los fue perturbando y decidieron terminar el operativo con lo que habían relevado del living de mi casa”, detalló Víctor Hugo.
Sobre el procedimiento, refirió que “fue muy incómodo, molesto e indignante. Había un autoritarismo muy fuerte, una manera de dar a entender hasta dónde son capaces de llegar, les gusta mucho manifestar su poder y hacerlo sentir”.
“La presencia de Cassino (abogado del grupo) ha sido la mayor demostración de que era un hecho que estaba por encima de un embargo preventivo sino que tenía el efecto intimidatorio de una poderosa empresa contra un periodista”, remarcó el reconocido relator en comunicación con Gustavo Sylvestre.
Luego precisó que el operativo es la expresión de “un intento de querer disciplinar a todo el mundo, lo hacen con la Justicia y lo intentan con los periodistas, porque no puede dudarse del poder de ellos”.
Víctor Hugo aseguró también que el embargo preventivo de sus bienes no era necesario y que tranquilamente se pudo haber accionado contra sus salarios.
Además aclaró que llevó el planteo a la Corte Suprema bajo recurso de queja y refirió que si el máximo tribunal de Justicia le da la razón al Grupo Clarín “sería legal pero ilegítimo”.
“Quedó demostrado con los tiempos que vinieron con Fútbol para Todos, que es una demostración plena de cuánto se robaba a la gente por parte de intereses privados en aquel momento”, dijo aunque aclaró que si el fallo se da en su contra “habrá que pagar y hacerse cargo de una decisión de la Justicia”.
Viernes 17 de julio de 2015
Noticias Relacionadas
-
Actualidad “Larreta repite las viejas recetas de Macri, porque aprieta el consumo y destruye la economía”, sostuvo Claudia Neira
La legisladora porteña por el Frente de Todos, en charla con Pablo Ladaga en Mañana Sylvestre, cuestionó los tarifazos aplicados por el jefe de Gobierno en el transporte en subterráneo y taxi, y en patentes, VTV o en infracciones de tránsito. El 2021 arrancó en la Ciudad con un paquete de aumentos que vuelvan a […] -
Actualidad Eduardo López: “El número de casos prácticamente se cuadriplicó respecto a 30 días atrás, es un rebrote de la primera ola”
El médico infectólogo se refirió en Mañana Sylvestre al aumento súbito de casos de COVID-19 en Argentina, y lo relacionó con cierto relajamiento de las conductas sociales. “Hubo una interpretación errónea de la comunidad que pensó que esta enfermedad ya estaba controlada porque bajaban los casos”, dijo. Este miércoles volvió a registrarse un número alto […] -
Actualidad Copa Maradona: “Pondremos todo para que el domingo podamos vivir uno de los eventos deportivos más importantes del país”, dijo Jorge Chica
El secretario de Deportes de la provincia de San Juan habló en la previa a la final de la Copa Maradona que se celebrará en el Estadio Bicentenario este domingo desde las 22:10 horas, entre Banfield y Boca Juniors. La provincia de San Juan se prepara recibir a la final de la Copa Diego Armando […]